Blog 6 Serie 1 de 3 | 15 abril 2025
La industria alimentaria está migrando hacia una cadena logística más verde . Los empaques de cartón:
Los empaques de cartón de especialidad son aliados estratégicos para optimizar la logística en la industria alimentaria . No solo mejoran la eficiencia y reducen costos, sino que también cumplen con las nuevas demandas del mercado en sostenibilidad, seguridad alimentaria y experiencia del consumidor.
Invertir en empaques de cartón adecuados es invertir en logística inteligente , imagen de marca y responsabilidad ambiental .
En Empaques 4F , diseñamos soluciones de cartón a la medida de las necesidades de cada cliente, garantizando la máxima eficiencia y cuidado de los productos alimenticios.
Contacta a nuestro equipo de expertos para una asesoría personalizada en empaques para alimentos y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tu logística y reducir tus costos .
Danos la oportunidad de visitar tu planta productiva para hacer un diagnóstico gratis de necesidades de empaque.
Artículo 6 serie 1 de 2
El almacenamiento eficiente es fundamental para reducir costos y mejorar la gestión de inventarios. Para ello:
a) Reducción del peso para optimizar costos de envío
El cartón corrugado es significativamente más ligero que otros materiales como la madera o el plástico, lo que reduce el peso total de la carga y, por ende, los costos de transporte.
Para minimizar daños en la distribución:
El cartón corrugado se adapta a diferentes modos de transporte:
Si deseas mejorar la eficiencia en la distribución de tus productos alimenticios, implementar estrategias de empaque adecuadas puede marcar la diferencia.
Danos la oportunidad de visitar tu planta productiva para hacer un diagnóstico gratis de necesidades de empaque.
La logística es un pilar fundamental en la industria alimenticia, donde la eficiencia en la cadena de suministro garantiza que los productos lleguen a su destino en condiciones óptimas. Uno de los aspectos clave en esta operación es el empaque, y el cartón corrugado se ha consolidado como la mejor opción debido a su resistencia, ligereza, versatilidad y sostenibilidad. En este artículo, exploraremos cómo optimizar la logística utilizando empaques de cartón en la industria alimenticia, abordando estrategias de diseño, almacenamiento, transporte y sostenibilidad.
El empaque de los productos alimenticios no solo tiene la función de protección, sino que también influye en la eficiencia logística. Un empaque adecuado:
El cartón corrugado cumple con todas estas funciones de manera efectiva, convirtiéndose en una opción insustituible en la logística moderna de alimentos.
a) Optimización del Tamaño y la Forma
Uno de los factores clave para mejorar la logística es diseñar empaques que maximicen el espacio de almacenamiento y transporte. Para ello:
b) Selección del Tipo de Cartón Corrugado Adecuado
Dependiendo del tipo de producto alimenticio, se debe elegir la estructura de cartón adecuada:
c) Incorporación de Elementos Funcionales
Para mejorar la manipulación y almacenamiento:
Si deseas mejorar la eficiencia en la distribución de tus productos alimenticios, implementar estrategias de empaque adecuadas puede marcar la diferencia.
La sostenibilidad en el empaque se ha convertido en un pilar esencial dentro de la industria de Partes Automotrices. Las empresas buscan reducir su huella ambiental sin comprometer la funcionalidad y resistencia de los empaques utilizados en el transporte y almacenamiento de autopartes. Los empaques de cartón corrugado han surgido como una solución ideal debido a su capacidad de reciclaje, su resistencia estructural y su flexibilidad de diseño.
Este artículo profundizará en los aspectos técnicos y estratégicos de la sostenibilidad en los empaques corrugados para la industria automotriz, explorando su ciclo de vida, materiales, desempeño, normativas ambientales y estrategias de optimización.
La industria de Partes Automotrices es una de las más exigentes en términos de logística y embalaje, ya que requiere soluciones de empaque robustas que protejan componentes delicados y costosos. Sin embargo, el desafío radica en minimizar el impacto ambiental sin sacrificar la eficiencia operativa.
Algunas de las razones claves para adoptar empaques sostenibles en la industria de Partes Automotrices incluyen:
El cartón corrugado para la industria Partes Automotrices debe cumplir con requisitos específicos de resistencia mecánica, compatibilidad con cargas pesadas y resistencia a factores ambientales. Entre los materiales más utilizados están:
Las flautas afectan la resistencia estructural y la amortiguación del empaque. Para la industria Partes Automotrices se utilizan principalmente:
Para evaluar la sostenibilidad del cartón corrugado en la industria de Partes Automotrices, es esencial considerar su ciclo de vida:
El cartón corrugado proviene de fuentes renovables, como bosques certificados FSC y fibra reciclada. Se requiere menor energía para producir papel reciclado en comparación con la producción de fibra virgen.
El proceso incluye la combinación de liners y medium con adhesivos a base de almidón. Se han desarrollado métodos para reducir el consumo de agua y energía en este proceso.
El cartón corrugado se utiliza en cajas de embalaje, separadores, divisores y estructuras internas para protección de componentes como:
El cartón corrugado tiene una tasa de reciclaje superior al 80%, lo que minimiza los residuos en vertederos. Se puede reutilizar en forma de papel reciclado o en aplicaciones de compostaje industrial.
El cartón corrugado debe cumplir con exigencias de resistencia y durabilidad. Algunas de las pruebas claves incluyen:
La Prueba de Compresión de Caja (BCT) se emplea para determinar la capacidad de apilamiento de las cajas. Se calcula mediante la fórmula de McKee:
Dónde:
El cartón debe resistir la humedad relativa en almacenes y transporte marítimo. Se pueden aplicar recubrimientos hidrofóbicos o tratamientos con ceras biodegradables.
Se utilizan cortes CNC y troquelado para diseñar empaques personalizados, optimizando espacio y reduciendo el desperdicio de material.
Para garantizar la sostenibilidad, los empaques corrugados deben cumplir con diversas certificaciones:
Los OEMs (Original Equipment Manufacture –fabricante de equipamiento original-) establecen requisitos de empaque mediante especificaciones como:
Para mejorar la sostenibilidad, se implementan diversas estrategias:
Reducir el peso del empaque disminuye los costos de transporte y las emisiones de CO₂. Se emplean configuraciones de flautas optimizadas.
Se priorizan adhesivos a base de agua y tintas sin metales pesados para facilitar el reciclaje.
El contenido de fibra reciclada en el cartón puede alcanzar hasta un 90% sin afectar su desempeño estructural.
Algunas empresas implementan sistemas de logística inversa para recuperar empaques y reutilizarlos en múltiples ciclos de distribución.
El cartón corrugado representa una alternativa altamente sostenible para el empaque en la industria de partes automotrices. Su capacidad de reciclaje, resistencia estructural y flexibilidad de diseño lo convierten en una opción viable para la protección de componentes automotrices.
Sin embargo, su optimización requiere la implementación de estrategias de diseño eficiente, materiales reciclados y cumplimiento con normativas ambientales. Al adoptar estas prácticas, las empresas de partes automotrices pueden reducir su impacto ambiental y mejorar su eficiencia operativa, alineándose con las crecientes demandas de sostenibilidad en el mercado global.
La importancia de especificar correctamente el empaque de cartón y la tarima para un envío efectivo de empaques
Un envío efectivo y seguro de empaques al cliente final depende en gran medida de la correcta especificación tanto del empaque de cartón como de la tarima utilizada. Estas decisiones impactan no solo la integridad del producto, sino también la eficiencia logística y la satisfacción del cliente.
El empaque de cartón actúa como la primera línea de defensa contra golpes, vibraciones y condiciones ambientales adversas durante el transporte. Es crucial seleccionar un diseño y material del empaque de cartón que cumpla con las necesidades específicas del producto, considerando:
Por ejemplo, el cartón corrugado ofrece resistencia estructural y puede personalizarse con recubrimientos para resistir la humedad.
La tarima es esencial para la estabilidad de las cargas y la facilidad de manejo con equipos como montacargas. Una tarima mal diseñada puede causar:
El diseño adecuado de las tarimas, considerando la carga máxima y el patrón de estibado, asegura una distribución uniforme del peso, previniendo daños tanto a los productos como a la infraestructura de transporte.
Es necesario que tanto los empaques como las tarimas cumplan con estándares internacionales, como ISTA o NOM-144 para tratamientos térmicos en tarimas, garantizando su aceptación en mercados globales y evitando retrasos en aduanas.
Especificar correctamente los materiales y dimensiones evita desperdicios y reduce costos:
Conclusión
Invertir en el diseño adecuado de empaques de cartón y tarimas no solo protege los productos, sino que también optimiza la logística, cumple con los estándares ambientales y mejora la experiencia del cliente. Un enfoque estratégico en estas especificaciones puede transformar la gestión de empaques en una ventaja competitiva sostenible.
Permítenos realizar una visita a tu planta productiva para hacer un diagnóstico gratis de necesidades de empaque.
Escríbenos:
Ventas:
55 5021 3757 • 55 2344 5344
Los espacios entre los tablones de las tarimas pueden afectar significativamente la resistencia de las cajas de cartón corrugado debido a varios factores relacionados con la distribución de la carga y el soporte uniforme:
1. Gaps entre tablones: Los huecos o espacios entre los tablones pueden reducir la capacidad de carga de la caja inferior en una pila porque la carga no se distribuye uniformemente. Esto puede causar que ciertas áreas de la caja soporten más peso, lo que aumenta la probabilidad de colapso en esos puntos.
2. Distribución de la presión: Las tarimas con tablones más juntos o continuos distribuyen mejor la carga, reduciendo la presión sobre puntos específicos de la caja. Esto mejora la capacidad de compresión de la caja.
3. Multiplicadores de pérdida: La resistencia a la compresión de las cajas puede ajustarse mediante factores correctivos basados en el diseño de la tarima y la distribución de la carga. Por ejemplo, los patrones de estibado en columnas alineadas versus intercaladas pueden variar la pérdida de resistencia de un 8% a un 60% dependiendo de la uniformidad del soporte.
4. Flexión de las cajas: Cuando los tablones están separados, las cajas tienden a doblarse o deformarse en los puntos donde no hay soporte, lo que puede debilitar la estructura general.
5. Soluciones técnicas:
En general, es crucial considerar estos aspectos al diseñar la cadena de suministro o el embalaje para maximizar la resistencia y durabilidad de las cajas.
Paso a la acción: Danos la oportunidad de visitar tu planta productiva para hacer un diagnóstico gratis de necesidades de empaque.
Escríbenos:
La humedad relativa afecta significativamente la resistencia de las cajas corrugadas. A medida que aumenta la humedad relativa, el material de las cajas pierde rigidez debido a la absorción de humedad por las fibras de papel. La humedad alta o constante, hace que las pérdidas pueden superar el 50% de su resistencia original.
Por ejemplo, según la guía de factores ambientales para cajas corrugadas, las pérdidas aproximadas de resistencia a la compresión son:
Si necesitas un cálculo específico basado en valores de humedad relativa y resistencia requerida, indícamelo y te proporcionaré detalles más técnicos.
Danos la oportunidad de visitar tu planta productiva para hacer un diagnóstico gratis de tus necesidades de empaque.
Escríbenos:
Ventas:
55 5021 3757 • 55 2344 5344
El diseño de un empaque corrugado requiere considerar varios factores clave para garantizar que cumpla con su propósito de proteger, almacenar y transportar productos de manera eficiente. A continuación, se detallan algunos de los aspectos más importantes:
El diseño exitoso de una caja corrugada equilibra estos factores para cumplir con las necesidades del producto y las expectativas del cliente.
Llámanos:
El diseño de un empaque de cartón corrugado involucra múltiples factores esenciales que aseguran su funcionalidad, resistencia, y adaptabilidad al entorno y al contenido. A continuación, se enumeran los principales factores:
El empaque de cartón se compone principalmente de dos elementos: el linerboard (caras planas) y el medium (lámina ondulada). Estos materiales están hechos de fibras de celulosa, que pueden provenir de madera virgen o reciclada.
El tipo de flauta (A, B, C, E, F) define las propiedades de resistencia y amortiguación. Por ejemplo, las flautas más grandes ofrecen mayor resistencia a la compresión vertical, mientras que las más pequeñas proporcionan mejor calidad para impresión y estructuras compactas.
El diseño del tipo de empaque (RSC, FOL, Bliss, etc.) afecta su resistencia y funcionalidad. La elección depende del tipo de producto, método de transporte y condiciones de almacenamiento.
La resistencia del empaque de cartón puede disminuir en ambientes con alta humedad relativa. Esto se debe considerar al seleccionar el tipo de adhesivo y recubrimientos para el cartón.
Se deben calcular las cargas máximas que el empaque puede soportar en condiciones estáticas y dinámicas. El patrón de apilamiento y el tiempo bajo carga son fundamentales.
El empaque de cartón debe proteger el contenido contra impactos, vibraciones, cambios de temperatura y humedad. Los refuerzos internos como divisores, protectores y rellenos también son relevantes.
Factores como los modos de transporte (terrestre, marítimo, aéreo), el apilamiento y las cargas dinámicas influyen en el diseño.
Los empaques de cartón deben ser económicos, reciclables y, en lo posible, hechas de materiales reciclados. Además, el diseño debe minimizar desperdicios durante su fabricación y ser ambientalmente responsable.
Estos factores permiten diseñar un empaque de cartón optimizado para proteger el contenido, soportar las condiciones del entorno y cumplir con los requisitos logísticos y regulatorios.